Liofilización de productos biológicos
La liofilización es el proceso por el cual una muestra congelada es deshidratada por acción del vacío, sin pasar por la fase líquida. Este servicio incluye la liofilización de productos biológicos de nivel de bioseguridad I-II, pudiendo ser compuestos orgánicos e inorgánicos.
Metodología
Se recepcionan muestras en formato a acordar con el servicio (tubos de ensayo, placas, microtubos, etc.) y se entregan los mismos elementos con el contenido liofilizado.
Aplicación
Muestras biológicas (proteínas, anticuerpos, material genético, tejidos de origen animal y vegetal, entre otros) y químicas (extractos de compuestos químicos específicos, productos de la industria farmacéutica, estándares para otros usos) que requieran la deshidratación para una mayor vida útil durante el almacenamiento o transporte.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es el proceso de liofilizado?
El equipo es pre-enfriado a -52 ºC. Los recipientes con las muestras son cubiertos con parafilm (con pequeños agujeros). Las muestras a liofilizar se congelan a -80ºC en un ultrafreezer por al menos 3h antes de iniciar el ciclo de liofilizado. Luego se colocan las muestras congeladas en las bandejas de liofilizado y se procede a generar el vacío en el equipo. Se monitorea la temperatura y el vacío durante el ciclo de liofilizado. Una vez finalizado el ciclo de liofilizado, las muestras se almacenan de acuerdo a la necesidad del usuario.
¿Cómo envío la muestra para liofilizar?
Dependiendo de las características de la muestra, la misma se puede recibir a temperatura ambiente y nosotros nos encargamos de congelarla en el laboratorio, refrigerada o en nitrógeno líquido.
¿Cuánto tiempo tardará en liofilizarse mi muestra?
Depende de varios factores, entre ellos el tipo de muestra a liofilizar, el volumen de la muestra y el tamaño del recipiente que contiene la muestra. La mayoría de las muestras se liofilizan entre 24 a 48hs. Cuanto mayor sea el volumen, menor la superficie de contacto, más tiempo demora el ciclo de liofilizado. Una muestra con un punto de congelación bajo también necesitará un ciclo más prolongado.
¿Qué ventajas tiene liofilizar una muestra en relación a otros métodos de secado-concentrado?
Se obtienen productos que se pueden volver a regenerar muy fácilmente manteniendo sus propiedades físicas, químicas, biológicas y organolépticas originales. Es un proceso ideal para secar sustancias termolábiles o susceptibles a oxidación. El contenido de humedad final es extremadamente bajo.
Responsables Técnicos
Dra. Lucía Zalazar
zalazar@mdp.edu.ar
Dr. Juan Pablo Córdoba
2235183324
jpcordoba@mdp.edu.ar