Análisis de muestras por citometría de flujo
El servicio se brinda para el análisis cuantitativo y/o cualitativo de muestras de células o partículas mediante la citometría de flujo.
Aplicación
La citometría de flujo es una tecnología biofísica basada en la utilización de luz láser, empleada en el recuento y clasificación de células o partículas según sus características morfológicas, presencia de biomarcadores, y en la ingeniería de proteínas. En los citómetros de flujo, las células suspendidas en un fluido atraviesan un finísimo tubo transparente sobre el que incide un delgado rayo de luz láser, la luz transmitida y dispersada por el pasaje de las células a través del tubo se recoge por medio de unos dispositivos de detección, permitiendo hacer inferencias en cuanto a tamaño y complejidad de las células, y la detección de fluorescencias. También permite el análisis multiparamétrico simultáneo de características físicas y químicas, evaluando en promedio más de dos mil partículas por segundo.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las características del equipo?
• Marca Partec, modelo CyFlow Space.
• Posee un láser que excita a 488 nm (azul).
• Cuenta con tres detectores de emisión de fluorescencia a 536/40 nm BP (verde), 590/50 nm BP (naranja) y 630 nm LP (rojo).
• Software: FloMax.
¿Cuáles son los requisitos para las muestras?
• Cantidad mínima que requiere el equipo por muestra: 800 µl.
• Concentración: 1 a 5 x 106 células o partículas/ml.
• Tamaño de las células o partículas: 1 a 100 µm.
• Las células y/o partículas deben estar disgregadas.
¿Cuáles son los controles que hacen falta para setear el equipo?
1. Control negativo que sólo contenga el medio de soporte, sin células y/o partículas.
2. Control negativo con células sin marcar.
3. Controles positivos para cada uno de los marcadores por separado.
4. Controles positivos con todos los marcadores juntos.
¿Hay que sacar turno previamente?
Sí, en la siguiente dirección: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sistemasnacionales/gestion-de-turnos. Se recomienda que la primera vez, antes de solicitar el turno, se haga una consulta con el personal técnico.
Responsable Técnica
Lic. Viviana Ingrid Daniel
vividaniel@mdp.edu.ar