Análisis fenotípico y celular de la fisiología estomática en plantas
El servicio incluye el cultivo de plantas de diferentes especies, la preparación de tejidos aislados, el tratamiento de plantas y tejidos aislados, la digitalización y cuantificación de microscopia óptica de campo claro y fluorescencia.
Se realiza microscopía en campo claro, contraste de fase y epifluorescencia. Con respecto al fenotipo se ofrece cuantificar el patrón estomático, evaluar la biomasa seca y fresca, el contenido relativo de agua, desecación y cuantificación de la temperatura del área foliar, termografía infrarroja térmica (TIR) como estimativo del comportamiento estomático.
Metodología
Cultivo de especies modelo o de interés agronómico en condiciones controladas de luz, humedad y temperatura. Las semillas se esterilizan y se ponen en el sustrato óptimo para cada especie y luego se hacen crecer en cuartos de cultivo con condiciones controladas. Para el comportamiento estomático en tejidos aislados, se extraen cortes de epidermis aislada, se preincuban en soluciones que favorezcan la apertura y se evalúa la promoción de la apertura o inducción del cierre por microscopía óptica. Para estimación de comportamiento estomático en hoja entera se toman imágenes TIR de las diferentes condiciones hídricas.
Preguntas frecuentas
¿Cuánto tiempo demora el servicio?
La demora del servicio depende de la especie utilizada para evaluar el fenotipo y la cantidad de técnicas requeridas.
¿Qué tipo de estímulos puedo evaluar?
Cualquier estímulo físico (luz, temperatura, etc.) o químico (fármacos, bioproductos) que puedan afectar la fisiología estomática.
Responsable Técnico
Dr. Carlos García-Mata
2235950482
camata@mdp.edu.ar